Aunque existen muchos medicamentos para mejorarlas, en algunos casos los síntomas no responden a estos tratamientos farmacológicos y es necesaria una aproximación terapéutica más avanzada. Hasta hace poco la cirugía era la única opción para estos pacientes considerados refractarios a los tratamientos convencionales. Sin embargo, el reciente desarrollo del
Ultrasonido Focal de Alta Intensidad o HIFU supone un gran avance ya que permite erradicar la actividad cerebral anormal que origina los síntomas y tratar otros procesos neurológicos sin necesidad de cirugía.
Pasos para saber si usted es candidato al tratamiento con HIFU:
1.
Consulta de Neurología. En ésta, se realizará una valoración neurológica completa y el neurólogo decidirá si usted es un potencial candidato, para lo cual, debe realizarse una serie de pruebas con el fin de valorar que usted es idóneo y descartar posibles causas que contraindiquen el procedimiento.
2. Lo siguiente, es la realización de una
valoración neuropsicológica por parte del Neuropsicólogo del equipo con la intención de constatar que su memoria y otras funciones cognitivas están preservadas, lo que es importante para garantizar el éxito del tratamiento.
3. Se realizarán dos pruebas de imagen:
Resonancia Magnética y Tomografía computerizada de cráneo, que tienen que cumplir unos parámetros específicos para la realización del HIFU.
4. Por último, tras todas estas pruebas se valorará y decidirá, en una reunión multidisciplinar de todo el equipo, si usted es apto para el tratamiento.
Fases Tratamiento Temblor Esencial y Parkinson con HIFU
El procedimiento tiene una duración total de 3-4 horas:
• En la primera, mediante toma de imágenes se realizará la diana o localización elegida sobre la que actuarán los haces de ultrasonido.
• En la segunda, el tratamiento como tal, se lanzarán haces de ultrasonidos (llamadas sonicaciones) al punto diana.
Los ultrasonidos irán aumentando la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar la lesión y dar por finalizado el tratamiento y se realizará evaluación continua del paciente para comprobar la eficacia.
Equipo multidisciplinar HIFU
La técnica del HIFU la realiza un equipo multidisciplinar compuesto por:
- Dr. Raúl Martínez – Neurólogo
- Dra. Marta del Álamo – Neurocirujana
- Dr. Ignacio Obeso – Neuropsicólogo
Así como Ingenieros y Técnicos expertos en imagen y personal de Enfermería.
Todo este equipo está liderado por el
Dr. José A. Obeso Director de HM CINAC.
Avenida Carlos V, 70 - 28938, Móstoles
Cómo llegar a HM CINAC
En vehículo privado:
+ Autovía de Extremadura A-5
+ M-50
+ M-50 Carretera de Villaviciosa de Odón-Fuenlabrada
En transporte público:
+ Líneas de autobuses Madrid-Móstoles: 521-522-523
+ Líneas de autobuses interurbanas:
498 (Móstoles-Arroyomolinos-La Moraleja de Enmedio-Fuenlabrada
499 (Móstoles-Arroyomolinos)
519 (Móstoles-Villaviciosa de Odón)
520 (Alcorcón-Móstoles)
+ Líneas interurbanas de Móstoles: 1 y 4
+ Metro Sur: Línea 12, paradas cercanas: Estación Manuela Malasaña/Pradillo
Pida cita/información Tratamiento HIFU
Online:
consulta.hmcinac@hmhospitales.com
Por teléfono: 91 267 32 01
HIFU para el Parkinson y el Temblor Esencial